Van Helsing, El Cazavampiros
Van Helsing, El Cazavampiros
por Eduardo Alberto Guzmán Novoa
Al menos hasta hoy...
Londres, 1897: cuando la joven Lucy Westenra comenzó a sufrir una desconocida forma de anemia, el Dr. John Seward escribió a Amsterdam pidiendo ayuda a un antiguo maestro suyo. Se trataba de un filósofo y metafísico holandés, experto en ese tipo de enfermedades, y considerado uno de los sabios más eminentes del siglo XIX. A partir de su providencial llegada a Inglaterra, se acabaría descubriendo la presencia maligna del conde Drácula. Y gracias a los conocimientos de este hombre sobre el vampirismo, el rey de los no-muertos acabaría destruido. El nombre de este sabio: ABRAHAM VAN HELSING.
EL VAN HELSING DE BRAM STOKER
En 1897 el irlandés Bram Stoker publicó DRACULA, obra maestra de la literatura de terror. El argumento es de sobras conocido: la llegada del sobrenatural vampiro transilvano a la Inglaterra victoriana, sus víctimas, su persecusión y final destrucción.
En esta obra Stoker no solo crearía al más popular de los monstruos salidos de la imaginación, sino que también le inventó un contrincante: el profesor holandés Abraham van Helsing, quien desenmascararía al peligroso conde y encabezaría a los valerosos voluntarios (amigos y parientes de sus víctimas) en su cacería.
Pero, ¿quién era Van Helsing? De la novela de Stoker podemos deducir lo siguiente:
NOMBRE: Abraham van Helsing.
NACIONALIDAD: Holandés, residente en Amsterdam.
EDAD: Madura.
ESTADO CIVIL: Viudo y con un hijo fallecido.
RELIGION: Católico.
CONOCIMIENTOS: Doctor en Medicina, Filosofía, Literatura y otras materias.
LOGROS: Revolucionar la Terapéutica con sus descubrimientos sobre la evolución contínua del cerebro.
DATOS ADICIONALES: Fue maestro del Dr. John Seward. Se menciona que el propio John Seward salvó la vida de Van Helsing en el pasado. El hijo que Van Helsing perdió tendría la misma edad que la del joven Arthur Holmwood, Lord Goldaming, esposo de la difunta Lucy.
En 1897 el irlandés Bram Stoker publicó DRACULA, obra maestra de la literatura de terror. El argumento es de sobras conocido: la llegada del sobrenatural vampiro transilvano a la Inglaterra victoriana, sus víctimas, su persecusión y final destrucción.
En esta obra Stoker no solo crearía al más popular de los monstruos salidos de la imaginación, sino que también le inventó un contrincante: el profesor holandés Abraham van Helsing, quien desenmascararía al peligroso conde y encabezaría a los valerosos voluntarios (amigos y parientes de sus víctimas) en su cacería.
Pero, ¿quién era Van Helsing? De la novela de Stoker podemos deducir lo siguiente:
NOMBRE: Abraham van Helsing.
NACIONALIDAD: Holandés, residente en Amsterdam.
EDAD: Madura.
ESTADO CIVIL: Viudo y con un hijo fallecido.
RELIGION: Católico.
CONOCIMIENTOS: Doctor en Medicina, Filosofía, Literatura y otras materias.
LOGROS: Revolucionar la Terapéutica con sus descubrimientos sobre la evolución contínua del cerebro.
DATOS ADICIONALES: Fue maestro del Dr. John Seward. Se menciona que el propio John Seward salvó la vida de Van Helsing en el pasado. El hijo que Van Helsing perdió tendría la misma edad que la del joven Arthur Holmwood, Lord Goldaming, esposo de la difunta Lucy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario